27 de Noviembre de 2023 - 11:10

El equipo de Massa en Transporte podría seguir en la presidencia de Javier Milei

La buena relación comenzó a gestarse en la reunión de equipos técnicos del jueves pasado, 23 de noviembre. Allí, el actual ministro, Diego Giuliano, se vio con Guillermo Ferraro, que estará a cargo de Infraestructura. El “olvido” del yate que estaba de contrabando en el país.

“Lo importante es que fue una reunión entre peronistas”. Mitad en broma, mitad en serio, eso decían los que fueron a la “reunión de traspaso” entre el actual y el próximo gobierno. Por el lado del massismo asistieron Diego Giuliano (ministro de Transporte), Flavia Royón (secretaria de Energía) y Claudio Ambrosini (presidente del ENACOM). Del lado del mileísmo estuvieron el futuro ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro (que fue funcionario del presidente Eduardo Duhalde) y Eduardo Rodríguez Chirillo (trabajó en Energía durante la primera presidencia de Carlos Menem), entre otras figuras.

De esa reunión, en tono muy cordial, surgieron algunas diferencias con respecto al diagnóstico en energía, pero no fue así en el área de Transporte. Más allá de la discusión sobre las tarifas, gran tema de campaña y de la vida cotidiana de la población, los próximos funcionarios de Milei evaluaron como prolija y realista la gestión de las actuales autoridades, desde Diego Giuliano hacia abajo.

Por eso, en los últimos días trascendió que algunos de los actuales funcionarios podrían seguir en el próximo gobierno. No hubo ofrecimientos puntuales, pero la carencia de cuadros técnicos de La Libertad Avanza (LLA) en algunas áreas, especialmente en trenes, podría derivar en esto. Sobre todo por la resistencia del presidente electo a darle cargos al macrismo, y los malos antecedentes en estos casos, como el de Marcelo Orfila, que develó Minuto de Cierre en una nota de la semana pasada: https://www.minutodecierre.com/nota/2023-11-23-10-39-0-marcelo-orfila-el-duro-critico-de-milei-que-gasto-a-mansalva-en-la-empresa-de-trenes-y-ahora-se-propone-para-conducirla.

En el caso de la administración del sistema ferroviario, hay tres funcionarios que son valorados por distintos sectores políticos. Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos; José María Paesani, gerente general de esa empresa; y Alejandro Amoruso, gerente del área estratégica de Compras, Abastecimiento y Logística. Los tres de clara filiación massista, pero también -o quizás justamente por ello- de buena relación con distintos sectores políticos y el sector privado.

Por otra parte, en la buena relación entre actuales y futuras autoridades del Gobierno Nacional, colaboró el hecho que al director de Aduanas, Guillermo Michel, le hayan acercado una información sobre Guillermo Ferraro que desestimó por su antigüedad y falta de relevancia. Se trata de una causa por contrabando del 2009, que abarcó a dueños de embarcaciones deportivas.

Entre alrededor de 50 barcos, yates y lanchas detectados en Tigre por una investigación aduanera, estaba el “Bella Bestia”, de bandera británica, matrícula 741607. No había acreditado su ingreso al país como se debía, y el dueño de la misma era Ferraro, el próximo ministro de Infraestructura.

 

Comentarios