Andrea Picasso, la fervorosa militante de Cambiemos que ahora es directora de Fiscalización de la AFIP
Se llama Andrea Picasso, militó para Juntos por el Cambio en Berazategui, y ahora dice que está alineado con el histórico intendente del peronismo, Juan José Mussi. Llegó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la mano de Julián Ruiz, apuntado internamente por los ATP. Hay otros casos de "cambiemitas" con puestos importantes en el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont.
Dentro del Estado Nacional, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) siempre fue uno de los organismos más profesionalizados. La política se reservaba al administrador federal y algunos de los subdirectores, "coroneles", como se los llama en la jerga del personal de carrera. Sin embargo, en la gestión de Mercedes Marcó del Pont esa tradición se quebró, con una particularidad inédita: la ex presidenta del Banco Central ubicó en cargos importantes a ex militantes de Cambiemos. Una tendencia que genera enojos al interior de la coalición política gobernante, a tal punto que los kirchneristas la llama "Marcó del PRO".
En esta lógica, uno de los casos más flagrantes es el de Andrea Picasso, que militó para Cambiemos Berazategui durante la presidencia de Mauricio Macri y ahora ostenta el cargo clave de directora de Fiscalización de la AFIP. Desde allí, por ejemplo, se revisa si las grandes empresas, o las personas físicas de mayor poder adquisitivo (vulgarmente llamados "los ricos"), evaden o no. El llamado "aporte extraordinario" o "impuesto a la riqueza" es uno de los principales trabajos que tiene hoy a cargo la "cambiemita" Andrea Picasso.
El 4 de febrero pasado, mediante la Disposición 18/2021, Andrea Picasso fue nombrada directora de Instrucciones y Sistemas de Fiscalización, como antes lo era de Fiscalización y Operativa Aduanera. Es decir, la abogada cambiemita pasó de fiscalizar una de las tres direcciones de la AFIP (Aduana, las otras dos son Seguridad Social y DGI) a todo el organismo.
Picasso llegó a la AFIP hace alrededor de un año, de la mano Julián Ruiz, subdirector general de Fiscalización, quien le consiguió un rápido ascenso, llegando a un cargo que a otro personal del organismo le lleva años o décadas de carrera. El caso de Ruiz es similar en ese sentido: entró en los primeros tiempos de este gobierno, al importante cargo que ostentaba, aunque su mayor experiencia era tener un estudio contable. De acuerdo a una investigación interna de la AFIP, entre los "excesos" del programa ATP, que pagaba la mitad del sueldo a empleados en blanco para que su empresa no los eche, se registran casos de empleadores que eran -o se volvieron- clientes del estudio contable de Ruiz.
Un caso parecido al de Picasso, pero con años de trayectoria en la AFIP, es el de Juan Capello, subdirector general de Coordinación General Técnico Institucional, considerado un intocable para Marcó del Pont. Capello formó parte del equipo de lawfare que actuó contra Oil Combustibles, la petrolera de Cristóbal López. Con una investigación que los propios peritos de la Corte Suprema de Justicia desmintieron: según estos, la deuda de Oil era de $ 1.600 millones y no de $ 8.000 como apuntó el equipo en el cual participó Capello.
La propia historia política de Marcó del Pont no revista en el peronismo, pero tampoco en la derecha de Cambiemos. La economista de la bella sonrisa nació a la política en el Movimiento de Integración y Desarrollo. Allí tenía como compañeros de militancia a Eduardo Desimone, que fue su vocero en el Banco Central de la República Argentina (BCRA); como también a Javier Vernengo, histórico vocero de FIAT. Algunos funcionarios de carrera de la AFIP le ven a Marcó del Pont poca vocación para fiscalizar las cuentas de la AFIP o de su extrovertido CEO argentino, Cristiano Rattazzi. Pero quizás sea una sospecha sin fundamentos.
20210208 by minutodecierre.com on Scribd
NOTAS RELACIONADAS
-
El caso de SAI, que logró ser proveedora del PAMI gracias a la "casta" radical opositora al Gobierno Nacional
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires