Mar del Plata: acampe de piqueteros y amenaza de medidas para el fin de semana largo
Las organizaciones sociales se encuentran este miércoles con un corte total sobre el Boulevard Marítimo, a la altura del Casino Central, para pedir por mayor asistencia alimentaria, entrega de canastas navideñas y cupos para trabajo genuino.
En Mar del Plata, en vísperas del Festival Internacional de Cine, los piqueteros realizan un acampe frente al Casino “por tiempo indeterminado” para pedir respuestas a Provincia y al Municipio por asistencia alimentaria, trabajo y la canasta navideña. Este hecho genera caos de tránsito en la zona y amenaza con acampar durante el fin de semana largo, fecha en la que inicia el prestigioso festival de cine internacional.
“Hace meses que estamos entregando petitorios a la Municipalidad, a Desarrollo Social de provincia y hasta el Bingo, Y no hemos tenido ninguna respuesta. A pesar de las reuniones que tuvimos, no hay avances y nos vienen verseando mientras el pueblo se muere de hambre”, expresó Luisa, dirigente del MTR a la prensa.
Y agregó que “si no hay respuesta favorable, haremos un acampe por tiempo indeterminado”. Esto amenazaría la circulación vehicular durante el próximo fin de semana largo y el inicio de la 36° edición del Festival Internacional de Cine, el cual tendrá lugar en el Teatro Auditorium.
El Frente de Lucha Piquetero, a través de un comunicado, reclamó por asistencia alimentaria: “ha sido 360 kilos de verdura semanales para más de 20 comedores”.
“Está claro que el Gobierno no tiene ninguna voluntad de resolver la situación de todo un sector y castiga a miles de ciudadanos por luchar por un derecho tan elemental como justo, poder trabajar y así desde su salario solventar las necesidades más elementales como alimentación y vivienda”, añadió.
Por su parte, Angela, del MTR, contó que mantuvo un diálogo con las autoridades del Bingo, las cuales le dijeron que harán una compra para la donación, así “nuestros hijos van a poder tener un pan en la mesa”.
Y arremetió contra los políticos al decir que “no saben cómo viven los pobres en los barrios. Que hagan algo, ellos se llenan los bolsillos y nos quieren tapar la boca con un plan social”.