06 de Enero de 2021 - 09:07

"Es un hecho que la ley de financiamiento de Ciencia y Tecnología será aprobada"

El vicepresidente de la CNEA se refirió a la iniciativa que espera tratamiento en Diputados y dijo que, "el 1% de inversión debemos orientarlo en grandes proyectos". Escuchalo.

El vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Alberto Lamagna, se refirió al proyecto de ley que busca escalar la inversión de la Función Ciencia y Técnica, hasta el 1% del PBI, en 2032, y que afectaría directamente el presupuesto del organismo durante los próximos 11 años. 

Lamagna dijo que "necesitamos un programa con un 70 u 80% de la inversión bien orientado para que dé resultados rápidos en exportaciones, calidad de empleo y en el ecosistema de pymes productivas que generan trabajo", sostuvo. También hizo hincapié en que se espera un cambio social a partir de la sanción de esta ley hacia un perfil "más equitativo y de mejor calidad de vida". 

El tecnólogo analizó el mercado global de producción de pequeños y medianos reactores nucleares y las ventajas que presenta nuestro país a partir de la producción del reactor nuclear CAREM desarrollado por la CNEA. "La cuota de mercado está estimada entre los 400.000 y 1.500 billones de dólares, si capturamos el 15% de esa cuota la Argentina podría exportar entre 60.000 y 150.000 millones de dólares en reactores CAREM", estimó.

 

Seguí leyendo en http://www.periferiaciencia.com.ar/noticia.php?n=1909

Comentarios