23 de Septiembre de 2020 - 01:27

El jefe de la Aduana de Ezeiza "prohibió" fotos y filmaciones mediante un email, tras el escándalo del Lamborghini Evo

Ramiro Roibas, a quien se ve poco por la Aduana de Ezeiza, buscó cubrirse con un email tras la difusión de la llegada de un Lamborghini Evo Spyder (apodado El Huracán) con fotos sacadas en la propia Aduana. Un escándalo que se desató por fake news sobre Máximo Kirchner y Mauricio Macri. 

En un principio, la atención se enfocó sobre dos noticias falsas (fake news), que corriendo por redes sociales algunos dieron por ciertas. Había llegado a la Argentina un ejemplar del lujoso y llamativo Lamborghini Evo Spyder, "El Huracán", que pasa de 0 a 100 kilómetros en 3 segundos y sucesivamente se atribuyó a Máximo Kirchner como también regalo para Antonia, la hija más pequeña de Mauricio Macri. Para desterrar definitivamente el asidero de esos rumores, bastaba recordar que el hijo de Néstor y Cristina Kirchner no tiene la ostentación como estilo, y que la hija del ex presidente Macri tiene apenas 9 años.

Cuando el humor de las fake news se disipó, sobresalió un hecho que está prohibido: la llegada del Lamborghini Evo Spyder, cuyo valor es cercano a los 300.000 dólares, fue tomada en la propia Aduana de Ezeiza, cuando no está permitido hacerlo por una cuestión de confidencialidad. La foto fue difundida por el portal especializado Autoblog (www.autoblog.com.ar), y a partir de allí se armó una polémica, que terminó con el empresario Guillermo Enzo Chetta admitiendo que "El Huracán" fue comprado por él. De paso, le hizo publicidad a su concesionaria Honda. 

En la Aduana, el principal responsable de esa falla y filtración es Ramiro Roibas, que tiene a su cargo las aduanas aeroportuarias más importantes del país. Desde su cargo de "Director de Fiscalización y Operativa Aduanera" de Ezeiza es el máximo responsable de ese aeropuerto, como también de Aeroparque (hoy cerrado por reformas y debido a la casi paralización del mercada aéreo), San Fernando y El Palomar. Aunque se lo ve poco en el destino físico de trabajo, Roibas suele jactarse de manejar esos aeropuertos con gente suya, pero la foto del Lamborghini Evo Spyder desmintió sus palabras.

Militancia macrista, sueldo de medio millón, foto con habano y cerveza

Para su escasa presencia en "Ministro Pistarini", como llaman los aduaneros al Aeropuerto de Ezeiza (por otra parte, su verdadero nombre), Roibas se ampara en situaciones de salud, como una supuesta operación de corazón. Sin embargo, a través de sus posteos en redes sociales se lo ve fumando un habano, tomando cerveza, como piloto de un helicóptero, y muy relajado en un destino de playa. Para un paciente cardíaco, sólo la última de las cuatro actividades descriptas es recomendable. Por otra parte, a través de Facebook especialmente, Roibas manifestó en reiteradas ocasiones su apoyo a Cambiemos (ahora Juntos por el Cambio) cuando era gobierno, con leyendas típicas de esa fuerza política como "Yo no aflojo" o "Sigamos cambiando juntos"

El cambio de gobierno, así como la llegada de Mercedes Marcó del Pont a la Administración Federal de Ingresos Públicos, no significó ningún cambio para la jefatura de Roibas ni para los leales que tiene debajo reportándole. Hace meses viene barajándose el nombre de un reemplazante para Roibas, pero desde Aduana y AFIP nadie termina de tomar la decisión. 

Por otra parte, las prolongadas ausencias de Roibas, a pesar de las cuales cobraría horas extras que acercan su sueldo a los 500.000 pesos; comparadas con -por ejemplo- los aduaneros destinado a Aeroparque, que ven reducidos sus sueldos a la mitad por no cobrar ningún tipo de extras; fueron generando un caldo de cultivo entre el director de la Aduana de Ezeiza y los que dependen de él. A esto se suma la escasa o nula voluntad que tanto él como la AFIP en general pusieron para cuidar a los aduaneros de la pandemia del COVID-19, a tal punto que el organismo ya tiene más de 100 contagiados, de acuerdo a un comunicado oficial de su sindicato. 

La foto del vistoso auto sería una especie de "vuelto" para la actitud de Roibas con sus subordinados. Lo curioso es que, luego de la amplia difusión de esa foto, envió un email "A Todas las Jefaturas", recordando que según "las pautas de trabajo en materia de registros fílmicos o fotográficos", la difusión de los mismos está prohibida. El email firmado por Roibas recuerda que deberá observarse "el estricto cumplimiento de la reserva sobre la extracción de muestras fotográficas o fílmicas  que se produzca en el ámbito  eroportuario de las operaciones en el ejercicio de las funciones asignadas, quedando prohibida su reproducción o exhibición sin las debidas autorizaciones institucionales, siendo pasible ante su incumplimiento de las medidas  establecidas por  régimen Disciplinario Unificado aprobado por Disposición Nº 185/2010 (AFIP)".

Una advertencia que llegó tarde, como instrucción para una "tropa" entre desmotivada y enojada, de parte de un funcionario que no ejerce su autoridad de manera presencial. Algo que los aduaneros no suelen perdonar. Menos aún, cuando su permanencia en el cargo parece cada día más pronta a terminar. Con Marcó del Pont u otro funcionario al frente de la AFIP, el día que Ezeiza vuelva a funcionar aunque sea al 30% de su capacidad, cada error que se cometa hará que todos se acuerden de Roibas. 
 

Comentarios