Despidos de gerentes en el Banco Nación de González Fraga: indemnizaciones hasta u$s 750.000, y costo actual de $ 135 millones mensuales
Jubilaciones anticipadas para gerentes de hasta 53 años, que siguen cobrando sueldos de 400.000 pesos mientras no llegan a la edad del retiro. Indemnizaciones por hasta $ 150 millones, cuando el dólar estaba debajo de $ 20. Más de 500 funcionarios claves echados, desde el gerente general hasta responsables zonales. La política que siguió Javier González Fraga como presidente del Banco Nación, y que este año le costará a la entidad más de $ 2.000 millones.
El Banco de la Nación Argentina (BNA), líder del sistema financiero nacional, sufrió entre 2017 y 2018 una sangría de 500 directivos y mandos medios. Desde el ex gerente general Raúl Duzevic, hasta los 14 subgerentes que tenía la entidad, como también responsables de áreas sensibles y zonas geográficas. “Era toda la conducción del banco, lo que suele llamarse “la línea”. El personal de carrera que no es político y lo mantiene funcionando de la mejor manera”, explicó un ex directivo de la entidad.
“Los que se fueron eran los mejores gerentes de cada área, y varios zonales”, agregó otra fuente consultada. “Si no querían, los presionaban o le ofrecían un dinero imposible de rechazar”, agregó. Las propuestas económicas fueron muy beneficiosas para los que aceptaron el retiro, e inversamente proporcionales para el banco. Hay por lo menos dos casos donde se pagó una indemnización de 750.000 dólares (15 millones de pesos cuando el tipo de cambio rondaba los $ 20), y además esos ex gerentes siguen cobrando un sueldo de aproximadamente 450.000 pesos hasta que se jubilen, además le cubren la prepaga para toda su familia, y el Banco Nación se hace cargo además del Impuesto a las Ganancias. "Es vergonzoso", sintetiza un histórico -aunque ya retirado- directivo del BNA.
Tanta generosidad de González Fraga, a costa de las arcas del banco, se sigue pagando hoy. Según fuentes a las cuales accedió Minuto de Cierre, $ 135 millones por mes. Con actualización por paritarias, se estima que esa cifra será superior a los $ 2.000 millones en el año. Una cifra importante para cualquier banco, más para uno que el año pasado perdió $ 10.000 millones en apenas un trimestre (el tercero), y se estima que más de $ 30.000 a lo largo de todo el 2019.
Indemnizaciones de lujo
Si bien muchos gerentes no querían dejar el banco, donde muchos se formaron e hicieron carrera, las presiones hicieron parte del trabajo, y las ofertas extraordinarios otro tanto. Todas las indemnizaciones que se pagaron fueron por más dinero del que marca la ley. Pero, además, le ofrecieron a los ex directivos condiciones inmejorables, que se revelan en los “mutuos” (contrato de acuerdo entre partes) publicados en esta nota.
Uno de los casos más llamativos fue el de un hombre clave en la estructura del banco, que apenas tenía 53 años y mucho para dar al funcionamiento de la entidad. Además, “en lugar de ellos nombraron gerentes actuales, a los cuales obviamente hay que pagarles, y que en la mayoría de los casos no tienen el nivel de los anteriores”, apuntó una de las fuentes consultadas. Entre los que se fueron no sólo cuenta Duzevic, sino también el subgerente de Auditoría, Juan Cosme Belmonte; el comercial, José Luis López Pulido; el de Sistema, Daniel Biau; el de Riesgo, Marino Martínez; el de Finanzas, Luis Downs; entre otros.
El reemplazo de gerentes de probada experiencia por otros posibilitó, entre otras cuestiones, que haya casos como el de Vicentín, la cerealera que aportó a la campaña de Macri y recibió un préstamo irrecuperable de $ 17.000 millones en agosto. Entre los responsables del mismo hay por lo menos tres gerentes que antes ocupan lugares menores, y que ascendieron ante la política de vaciamiento llevada adelante. Así lo reveló este medio en una nota de la semana pasada: https://www.minutodecierre.com/nota/2020-2-28-12-21-0-prestamo-del-banco-nacion-a-vicentin-la-trama-secreta-que-compromete-por-lo-menos-a-tres-gerentes-de-carrera
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana profundiza su intervención en Campana y analiza cómo "romper" o reconstruir sus estructuras
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires