Diego Santilli hizo una adjudicación directa de u$s 32 millones a Telecom, más de 100 veces el monto permitido
El máximo permitido para una adjudicación directa es $ 13 millones. Para las radiocomunicaciones de Policía de la Ciudad, el vicejefe de Gobierno autorizó una contratación directa de u$s 32 millones. Hubo un pedido de información pública, que en la administración porteña consideraron "fuego amigo".
La adjudicación directa es un mecanismo excepcional en la administración pública, justificado principalmente en contrataciones de carácter urgente. Además, con límite de monto para su uso. Para el vicejefe de Gobierno porteño, la normativa admite contrataciones directas por hasta 13,5, 20 o 25 millones de pesos. Sin embargo, en nada de ello reparó Diego Santilli para adjudicarle el sistema de radiocomunicaciones móviles de la Policía de la Ciudad a Telecom, por un total de u$s 32.090.731,68. De acuerdo al tipo de cambio de agosto, cuando en apenas un día se perfeccionó toda esta contratación directa, unas 100 veces el límite permitido.
En un marco de desconfianzas mutuas, con el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, de un lado; Diego Santilli y el ministro de Gobierno, Bruno Screnci, del otro; la contratación directa del "Colo" ya generó un pedido de información pública en el Ministerio de Hacienda, conducido por Martín Mura, a quien todos consideran un larretista puro. Santilli tiene buena llegada en esa cartera estratégica, pero un pedido de información pública no se le niega a nadie. Una filtración periodística, en cambio, es más selectiva.
La contratación directa fue promulgada en una resolución del 7 de agosto último. En apenas tres artículos, más dos de forma, y con la única firma de Santilli, se aprobó la contratación "del Sistema Radioeléctrico de Concentración de Enlaces de Uso Oficial" en la frecuencia de 800 megaherz. Fue adjudicada a la firma TELECOM ARGENTINA S.A. (CUIT N° 30- 63945373-8) por algo más de 32 millones de dólares. El gasto, según la misma resolución, se imputó a una especie de Caja de Pandora sin control: "las correspondientes Partidas del Presupuesto General de Gastos y Calculo de Recursos".
Por la envergadura de la adjudicación, y con el debate sobre la coparticipación en el centro de la escena política nacional, una licitación pública nacional e internacional hubiera sido la modalidad más adecuada. Aunque, según fuentes de mercado, como mucho podría haber uno o dos oferentes más para este sistema. En el juego de los argumentos, puede tener peso que Telecom sea la "telco" manejada conjuntamente por Grupo Clarín y el mexicano David Martínez.
Según cómo escale la interna del gobierno porteño, o la relación con otras fuerzas políticas (sobre todo el peronismo), la contratación decidida por Santilli tendrá mayor o menor repercusión. De todas formas, se trata de una "mancha" para alguien cuidadoso con su reputación, que hasta sobrellevó exitosamente -costosamente también, dicen- el divorcio con la periodista Nancy Pazos, de fuerte carácter y perfil mediático.
Resol adjudicación Telecom by minutodecierre.com on Scribd
NOTAS RELACIONADAS
-
El factor político en la demolición y venta del Luna Park: ¿aprobará el Papa Francisco la entrega a un empresario amigo de la derecha española?
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires