Frigerio se arriesgaría nombrando titular de ENERSA a Uriel Brupbacher, investigado por supuesta corrupción y probado nepotismo
A los entrerrianos, el caso les recuerda a lo sucedido con otros funcionarios que ya no están en el poder, como el exsenador Edgardo Kueider y el exgobernador de su provincia, Sergio Urribarri. Ambos cayeron en desgracia tras ser investigados por la Justicia.
Uriel Brupbacher es un personaje en la política entrerriana, ocupó distintos cargos como: intendente de Viale, diputado provincial, secretario de Presupuesto y Finanzas y ministro de Hacienda de Entre Ríos. Sin embargo, su trayectoria política está marcada por innumerables escándalos, nepotismo, corrupción, desfalcos millonarios y un claro abuso de poder en la administración de recursos públicos.
Desde su gestión como intendente de Viale, Brupbacher se aseguró de colocar a familiares y amigos en cargos clave del municipio. En 2018, pese a las críticas y la indignación pública, nombró a su primera esposa, Luciana Vergara, en la coordinación del Área de Niñez, Adolescencia y Familia. Pero no se detuvo allí: su cuñada, dos concuñados y otros allegados también fueron beneficiados con puestos estatales para dejar en evidencia su descarado nepotismo. La maniobra fue disfrazada de un "concurso cerrado", para evitar una justa competencia y así violar el principio de igualdad para acceder a la función pública. Y como conducta habitual, nombra a su amante Noelia Bulchholzt como Subdirectora de Cuidados Alternativos para las Infancias en el COPNAF. Además, esta persona posee una empresa de transporte de cargas de dudoso crecimiento patrimonial en el último tiempo (flota de 18 camiones), empresa que podría haber sido transferida a un pariente directo por miedo a ser investigado.
Uno de los escándalos que tuvo mayor repercusión durante su gestión como intendente fue la estafa millonaria perpetrada contra la Caja de Jubilaciones del municipio. En 2019, se descubrió que funcionarios cercanos a Brupbacher, incluido el viceintendente Luis Pérez, adquirieron un campo con un sobreprecio de más de 14 millones de pesos, habrían utilizado a un primo del viceintendente como intermediario para encubrir el fraude. El escándalo salpicó directamente a Brupbacher, quien avaló la operación y sostuvo en sus cargos a los funcionarios involucrados a pesar de lo contundente del caso.
En ese momento, el portal provincial noticiauno.com, hizo mención a la existencia de un sobreprecio estimado en dicho monto en la compra de un campo de 162 hectáreas que el Directorio de la Caja estuvo a punto de aprobar a través de una “compra directa”, en contra de las objeciones de la contadora del organismo que les señaló que debían llamar a una licitación.
En este sentido, el sitio UNO Entre Ríos publicó la decisión del directorio del organismo de dar marcha atrás con la operación, cuya difusión generó gran polémica en la comunidad de la ciudad del Departamento Paraná.
En 2019, una investigación periodística reveló otro escándalo vinculado a Brupbacher: la entrega fraudulenta de 4.300 módulos de alimentos, valuados en más de seis millones de pesos, desde la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande al municipio de Viale. Lo grave del caso es que esta localidad no pertenecía al área de cobertura de la CTM, lo que indica un claro desmanejo de recursos con fines políticos o de enriquecimiento personal, que hoy se encuentra cajoneado gracias al vecino y ex colega que lo ayudo a esconder este expediente en el Tribunal de Cuentas.
En concreto, Brupbacher se encuentra involucrado en una causa abierta en el Tribunal de Cuentas de la provincia de Entre Ríos, bajo expediente número 86/19 TC, que investiga un posible desfalco al herario público.
El fraude se descubrió cuando se realizó la auditoría del ejercicio 2019 al municipio de Viale por parte del Tribunal de Cuentas.
Durante la auditoría se descubre la falta de recepción de las mercaderías correspondientes a bolsones de alimento, lo cual dio lugar a una nueva investigación bajo expediente 631/23 el que se encuentra cajoneado en unas de las vocalías del ente contralor desde el 4 de diciembre del 2024.
Brupbacher también estuvo involucrado en contratos irregulares con la Fundación Nuevas Generaciones, una organización vinculada al PRO, mediante la cual se desviaron cientos de miles de pesos provenientes de municipios como Viale, Victoria y Basavilbaso. En lugar de destinar estos fondos a mejoras para la ciudadanía, el dinero terminó financiando la estructura política de su partido.
Además, en 2016, su esposa recibió su licencia de conducir sin pagar un solo peso, dejando en claro que el abuso de privilegios era parte de su forma de gobernar.
Cuando asumió el actual gobierno entrerriano enarbolo la bandera de la transparencia y declaro terminar con el nepotismo, los beneficios para los familiares y los amigos del poder; “vamos a prohibir que los funcionarios cobren más de un sueldo, independientemente de los roles que tengan que asumir”, pero Brupbacher fue designado secretario de Presupuesto y Finanzas de Entre Ríos, hoy ostenta el cargo de ministro de Hacienda de la provincia.
En ámbitos políticos se especula con la posibilidad de que Uriel Brupbacher, ex intendente de la localidad de Viale y a quienes algunas personalidades provinciales acusan de actos poco claros en su gestión, sería designado como presidente de ENERSA y aseguran que llegaría a ese cargo sin acuerdo político con el radicalismo según fuentes del partido centenario.
Fuentes políticas de Entre Ríos entienden que, de concretarse la designación, sería perjudicial para la actual gestión por entender que las versiones alrededor de este personaje de la política entrerriana no han sido disipadas.
¿Acuerdo PRO-UCR?
Además de intendente de Viale, Brupbacher fue diputado provincial; Secretario de Presupuesto y Finanzas y Ministro de Hacienda de Entre Ríos con una trayectoria política que, en algunos casos, estaría marcada por acusaciones sobre su desempeño.
Sus allegados aseguran que el funcionario “hace una semana que afirma en que su designación como Presidente de ENERSA está confirmada”.
Algunos referentes de ese partido recuerdan el paso del ex senador Edgardo Kueider, procesado por innumerables delitos, por el directorio de ENERSA para fundamentar las preocupaciones con relación a la gestión de la distribuidora eléctrica provincial.
Sin “mala conducta”
Sin embargo, desde el área de prensa del gobierno provincial aseguraron a este medio que el Gobernador no confirmó ninguna nueva designación o cambios en la compañía.
El fantasma de Kueider
El caso se vincula a los negociados y delitos que habría cometido Kueider y que fueron descubiertos tras una auditoría interna llevada a cabo por los nuevos dueños de Securitas, quienes cuando asumieron, descubrieron un entramado de pago de sobornos y lavado de dinero y en la que quedó involucrada ENERSA.
La trayectoria de Uriel Brupbacher es reflejo del manejo de los recursos y estructuras del Estado en beneficio personal y partidario. Su paso por la administración pública está lleno de irregularidades, estafas y un desprecio absoluto por la transparencia y, al parecer también, por la legalidad. La falta de consecuencias judiciales hasta el momento solo muestra la impunidad con la que ciertos sectores políticos operan en Entre Ríos sin tener que rendir cuentas ante la sociedad y la Justicia.
NOTAS RELACIONADAS
-
Santiago Caputo se sumó a la comitiva presidencial en Estados Unidos: su objetivo sería reunirse con Hayden Davis
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires