Más de 300.000 personas trabajarán en el operativo para censar este miércoles 8.054.387 domicilios de la provincia de Buenos Aires, precisó el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, quien confía que el censo sea "un éxito".
El ministro de Obras Públicas, del entorno del Presidente, se refirió a la interna del Frente de Todos y pidió bajar la tensión.
La audiencia judicial de conciliación entre el presidente Alberto Fernández y la titular del PRO, Patricia Bullrich, fracasó esta tarde, luego de que la dirigente opositora ratificara sus dichos sobre un supuesto intento del Gobierno de obtener un retorno para promover la llegada a la Argentina de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, que derivaron en el inicio de una demanda en su contra por parte del jefe de Estado.
El Gobierno provincial anunció un incremento salarial del 10% que se otorgará en mayo y diciembre, y que se suma a los ya dados para marzo, julio y septiembre, con lo que el aumento anual acumulado llegará al 60%; para fin de año, el sueldo neto de un oficial de Policía que recién inicia su carrera ascenderá a $120.694.
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, pasando a cuarto intermedio hasta el próximo martes con la posibilidad de consensuar dictamen.
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda trabajan en el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, enviado por el Poder Ejecutivo.
Los datos oficiales de actividad económica muestran que, en febrero, el PIB se habría ubicado 7% por encima del nivel de diciembre de 2019, la industria 11% arriba y la construcción 32%. Nuestras estimaciones de actividad industrial sugieren que la expansión continuó en el mes de marzo.
El canciller Santiago Cafiero salió a respaldar la intención del presidente Alberto Fernández de buscar la reelección en los comicios de 2023, pero reconoció que ese proyecto político depende de que "las cosas se empiecen a lograr".
El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli rechazó las críticas de la Corte Suprema de Justicia al Gobierno por el avance del narcotráfico y consideró que "están demostrando una vocación de destruir la imagen presidencial, asaltar al Poder Ejecutivo".
El Gobierno nacional le prohibió hoy el ingreso a la Argentina a la vicepresidenta de la Asamblea venezolana, Iris Varela Rangel, acusada de corrupción y violaciones a los derechos humanos.
Tras una la gira por Europa que lo llevó a visitar España, Alemania y Francia, el presidente Alberto Fernández regresó al país este sábado a la madrugada y retoma la agenda local en medio de un escenario agitado por la crisis política que afecta al oficialismo y los elevados índices de inflación.