07 de Febrero de 2025 - 15:37

Tras el asesinato de Matías Paredes a manos de la Bonaerense, Kicillof suspendió el acto con intendentes en Mar del Plata

En un contexto de creciente tensión por la seguridad en la provincia, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió postergar sin nueva fecha el acto que tenía programado para el sábado en Mar del Plata junto a intendentes y dirigentes de su espacio.

El detonante de esta decisión fue la muerte de Matías Paredes, un joven de 26 años, quien falleció en la ciudad costera tras un enfrentamiento en el que intervinieron efectivos de la Policía Bonaerense vestidos de civil.

“No todo da lo mismo, hay que estar atentos a lo que está atravesando la familia”, agregaron. Fue el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien confirmó la suspensión del evento, aunque sin precisar cuándo podría reprogramarse.

Escalada de violencia y presión opositora

El gobierno de Kicillof ha sido blanco de fuertes críticas en los últimos días debido a una serie de hechos de violencia que pusieron en debate su política de seguridad.

El caso de Paredes se suma al reciente asesinato del kiosquero Cristian Velázquez en Mar del Plata. También generaron conmoción la muerte del repartidor Lucas Aguilar en Moreno y la de los adolescentes Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela.

En este contexto, el círculo más cercano del gobernador evaluó que, con la oposición intensificando su ofensiva para responsabilizar al gobierno provincial, no era conveniente seguir adelante con un acto político en este momento.

El evento había sido organizado por Bianco y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, ambos figuras clave en la estructura política de Kicillof.

Estaba previsto que se realizara el sábado a las 16 en la explanada junto al Museo del Mar, bajo el lema "La 5ta con Axel". Sin embargo, la presencia del gobernador ya estaba en duda antes del caso Paredes, debido al clima de inseguridad que domina la agenda pública.

El impacto en la estrategia electoral

Los intendentes que respaldan a Kicillof en su disputa con Cristina y Máximo Kirchner esperaban que el acto en Mar del Plata sirviera para impulsar el debate sobre el desdoblamiento electoral en la provincia.

Por el momento, ese anuncio deberá esperar. Aunque el gobernador es partidario de adelantar los comicios bonaerenses respecto de los nacionales, ha reiterado que aguardará a que se clarifique el escenario electoral a nivel país antes de tomar una decisión.

El jueves, la Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las PASO para 2025, un primer paso en el proceso legislativo que ahora deberá definir el Senado.

Desde el sector alineado con Kicillof ven con buenos ojos esta resolución, ya que podría facilitar el camino para que el mandatario provincial avance con el desdoblamiento. De concretarse, esto le permitiría centrar su campaña en su propia gestión, sin quedar atado a la disputa nacional que se definirá en octubre.

Comentarios