Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py para declarar en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
El ex presidente Alberto Fernández se presentó este martes por la mañana en los tribunales federales de Comodoro Py, en Retiro, para declarar en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez. Allí, presentó un escrito y se negó a responder preguntas.
Fernández está imputado por "lesiones leves doblemente agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave con debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones".
En caso de ser condenado, los delitos que se le atribuyen contemplan una pena máxima de hasta 18 años de prisión.
La declaración de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
El ex presidente Alberto Fernández negó las acusaciones en su contra, solicitó su sobreseimiento y anunció que denunciará a Fabiola Yañez por falso testimonio en el marco de la causa por violencia de género. También adelantó que presentará una denuncia contra el fiscal Ramiro González por presunto incumplimiento de sus funciones.
Durante su declaración, Fernández rechazó los cargos que se le atribuyen, asegurando que jamás ejerció violencia física sobre su expareja. Además, subrayó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los supuestos episodios de agresión.
En su presentación judicial, el ex mandatario denunció a Yañez “por falso testimonio agravado por haber sido hecho en causa penal” y sumó acciones legales contra la esteticista de la ex primera dama, María Florencia Aguirre, y contra la madre de Yañez, Miriam Verónica Yañez.
A lo largo de su descargo, que abarcó 200 carillas, Fernández decidió no responder preguntas del juez Julián Ercolini ni del fiscal Ramiro González, a quienes acusó de actuar con animosidad en su contra y de no actuar con imparcialidad.
El ex jefe de Estado arribó a Comodoro Py a las 10.10 y se retiró a las 11.30, sin brindar declaraciones a la prensa, en medio de un fuerte operativo de seguridad en el cuarto piso de los tribunales federales de Retiro.
Ahora, el juez Ercolini deberá determinar si dicta el procesamiento, la falta de mérito o el sobreseimiento del ex presidente. La indagatoria se concretó tras dos postergaciones el año pasado debido a distintos recursos presentados por la defensa de Fernández. Finalmente, el lunes, el magistrado rechazó un nuevo pedido de aplazamiento solicitado por el ex mandatario.
NOTAS RELACIONADAS
-
Santiago Caputo se sumó a la comitiva presidencial en Estados Unidos: su objetivo sería reunirse con Hayden Davis
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires