Aumenta el boleto de colectivo en la Provincia de Buenos Aires: a cuánto se va
A partir de marzo, la provincia de Buenos Aires aplicará un aumento del 10% en las tarifas de colectivos para las líneas que van del 200 en adelante y no ingresan a la Ciudad de Buenos Aires.
Con esta suba, el boleto mínimo pasará a costar $408,23 desde el 1° de marzo y, a partir de abril, se ajustará mensualmente según la inflación más un 2%.
La medida impulsada por el gobernador Axel Kicillof sigue el esquema adoptado en diciembre por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para las 31 líneas que operan exclusivamente dentro de la Ciudad. En ambos casos, la actualización comenzará a aplicarse en marzo y busca reducir el gasto en subsidios.
Desde septiembre de 2024, la administración y financiamiento de las líneas de colectivos que circulan únicamente dentro de la Ciudad o la Provincia quedaron a cargo de sus respectivos gobiernos, mientras que la Nación solo mantiene el control de las líneas que conectan ambos distritos.
Con este ajuste, se generará una diferencia en las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana: los colectivos que cruzan entre la Ciudad y la Provincia mantendrán un boleto mínimo de $371,13, mientras que los servicios internos de cada jurisdicción costarán $408,24.
Antes de implementar el aumento, la provincia realizará un proceso de consulta ciudadana de 48 horas, desde el lunes 17 de febrero a las 0 hasta el martes 18 a las 23.59. La iniciativa estará a cargo del nuevo ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci.
NOTAS RELACIONADAS
-
La venta de celulares a precios rebajados se reactivó por redes sociales: sospechan que es la “línea de trabajo vía Uruguay”
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones