Bandidogate: el oficialismo se despega del "grave error" de Insaurralde, denunciado por la oposición por "enriquecimiento ilícito"
El escándalo por las fotos y videos en un yate en Marbella del ahora exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, junto a la modelo Sofía Clerici generó todo tipo de repercusiones en el oficialismo y la oposición. Muchos desde el Gobierno buscan despegarse de él, al tiempo que catalogan el hecho como un "grave error" y una "falta ética", mientras que Juntos por el Cambio avanza con las denuncias en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito.
Tras viralizarse las imágenes de Insaurralde descorchando champagne en el barco Bandido, subidas por Clerici, su pareja, quien también mostró en su cuenta de Instagram carísimos regalos, como un reloj Rolex y carteras Louis Vuitton, el funcionario presentó su renuncia. “Como no quiero que se me utilice para afectar al espacio político en el proceso electoral, presenté hoy mi renuncia al cargo de jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires”, dijo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se enteró de lo sucedido cuando estaba en San Vicente, participando del acto por el aniversario número 80 de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Tras analizar la situación y un llamado de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el mandatario provincial anunció en su cuenta de Twitter que aceptó de forma inmediata la renuncia de Insaurralde y tomó la decisión de "enviar a la Legislatura Provincial un proyecto de ley donde disponemos disolver la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuyas funciones sustantivas serán absorbidas por otros ministerios".
Luego de interiorizarme sobre la situación decidí aceptar, de forma inmediata, la renuncia de Martín Insaurralde al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Mi tarea es seguir liderando un gobierno al servicio del pueblo de la Provincia. Las…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 1, 2023
Posteriormente, el jefe de asesores de Kicillof, Carlos "Carli" Bianco, quien justamente fue desplazado del cargo de jefe de Gabinete en 2021, siendo reemplazado por Insaurralde, manifestó en declaraciones radiales que más que un delito, se trató de "una grave falta ética".
Por su parte, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, sostuvo que lo de Insaurralde "fue un error grave que tuvo que pagar con la renuncia y la renuncia de la candidatura (a concejal de Lomas de Zamora) también", lo cual "despeja la idea de que acá no pasa nada", y "había que demostrar que no somos todos lo mismo". Consultado sobre si cuándo se enteró del escándalo ya estaba a bordo de una camioneta camino a Santiago del Estero para participar del debate, dijo: "Ya había pasado al mediodía y nosotros salimos un poco después. Ahí hablé con todos los que tenía que hablar conté lo que pensaba que había que hacer y a la noche Martín renunció". "Tenía el debate el domingo y dije que ese mismo día tenia que estar resuelto el tema", agregó.
A su vez, Agustín Rossi, el candidato a vicepresidente que acompaña a Massa en la fórmula, manifestó que "una acción de esas características no es representativa de los miles de dirigentes a lo largo y ancho del país. Ni hablar de los miles de militantes que se deben haber sentido ofendidos", expresó
Rossi en declaraciones radiales."No es representativo de nuestro movimiento", sentenció.
En la misma línea, el ministro de Desarrollo, Andrés "El Cuervo" Larroque, manifestó que fue un "hecho grave", pero destacó la "rápida resolución", mientras que en relación a cómo puede afectar el escándalo a los votos de su espacio político, opinó que "lo iremos viendo con el correr de los días".
"Sin dudas fue un hecho grave, pero también quiero destacar la rápida resolución porque quizás esto no se da en otros sectores o espacios políticos. Fue una decisión muy rápida, tanto del protagonista como también del candidato a gobernador y de Sergio Massa", resaltó. Si bien evitó analizar "la cuestión personal", Larroque remarcó que Unión por la Patria mantuvo una política muy clara en momentos en los que, la sociedad, "naturalmente, se puede sentir herida por este tipo de situaciones". "Siempre por encima de todos está la política y el peronismo que son elementos que tiene nuestro pueblo para pensar un futuro distinto. Es lo que tenemos que cuidar y proteger", subrayó.
Mientras las distintas voces en el oficialismo hablan de errores y faltas, en la oposición hablan de "delito". Mauricio Macri lo catalogó como "impunidad grotesca", a la cual "tenemos que eliminar de la Argentina".
Las denuncias de la oposición contra Martín Insaurralde: el divorcio con Cirio y el viaje a Marbella
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy y la candidata a senadora María Eugenia Talerico, por un lado, y el legislador nacional José Luis Espert, por el otro, entablaron denuncias contra el exjefe de Gabinete bonaerense por enriquecimiento ilícito.
Lopez Murphy y Talerico se presentaron en la Justicia Federal de Lomas de Zamora y la causa quedó en poder del juez federal Ernesto Kreplak. Allí enumeraron el acuerdo de divorcio con Jésica Cirio que en principio se trataba de una negociación por 50 millones de dólares y finalmente trascendió que el mismo sería de 20. Por eso lo denunciaron ya en La Plata pero ahora suma otra en Lomas de Zamora. A raíz de ello sumaron el episodio con Clerici en su viaje a Marbella.
"No caben dudas que una persona cuya única actividad lucrativa conocida resultan ser cargos públicos, ya que según información pública `milita` desde los 16 años y luego de acceder a ser concejal en el Municipio de Lomas de Zamora en el año 2003 siempre ha ocupado funciones públicas, exhibe un modo de vivir que no guarda relación ninguna con los ingresos públicos percibidos y puede haber experimentado un enriquecimiento ilícito. Tanto si se comprueba un arreglo matrimonial como el que se pide investigar, o si detenta él mismo o su círculo íntimo un patrimonio y gastos que no encuentran justificación lícita", señalaron. En la denuncia piden que se determinen los viajes al exterior de Insaurralde, Cirio y Clerici. También al Registro de la Propiedad inmueble y automotor de los tres y la intervención de la Unidad de Información Financiera.
Por su parte, Espert denunció también a Insaurralde y a Clerici pero recayó en el Juzgado Federal de Julián Ercolini en los tribunales de Comodoro Py. "Así también, debe hacerse una investigación profunda sobre los funcionarios aduaneros que intervinieron en el ingreso de Insaurralde y Cleciri al país luego de su viaje de placer a los efectos de establecer si se cumplieron con todas las normas relativas al control de ingreso de las mercaderías exhibidas en las redes sociales por Sofía Clerici, como así también sobre los funcionarios de la AFIP y de la UIF que debían controlar la correspondencia fiscal entre ingresos y egresos de Insaurralde y Clerici dado que ambos mostraban ostensiblemente una vida que no se condice son los ingresos declarados y su posición fiscal", pidieron al juez.
La denuncia penal fue acompañada por los diputados de Juntos por el Cambio Virginia María Cornejo, Dina Esther Rezinovsky, José Luis Miguel Lisando Nieri, Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Carlos Raúl Zapata, Ingrid Jetter y Gabriela Mabel Lema.
De esta manera, Insaurralde acumuló un importante frente judicial en su contra luego de que estallara el escándalo.
Una de las denuncias se presentó la semana pasada en la Justicia provincial de La Plata: el dirigente del PRO Enrique Avogrado advirtió sobre el supuesto acuerdo de separación de bienes que habrían firmado el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia y su ex pareja Cirio, por el cual él habría pagado cedido 20 millones de dólares. La denuncia aporta el dato periodístico ventilado por Carlos Pagni y tramita en la Fiscalía número 6 del Departamento Judicial de la capital provincial.
También el abogado Gastón Marano denunció al dirigente peronista por evasión ante la Justicia Federal de Lomas de Zamora, a raíz de los gastos de lujo que hizo en ese viaje en Marbella y que no se sustentan en su declaración jurada.
Es probable que las denuncias contra Insaurralde tramiten todas en Lomas de Zamora por ser donde está radicado, aunque también podría ser en La Plata, por la actividad que desarrollaba como jefe de Gabinete provincial antes del escándalo que lo obligó a dar un paso al costado.
NOTAS RELACIONADAS
-
Se filtraron los sueldos de asesores de ENARSA: hasta $ 10 millones para un “monje negro” que oficia de gerente general
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires