Disturbios e incidentes en Plaza de Mayo, hubo detenidos y heridos
Un grupo radicalizado que participaba de la manifestación se enfrentó con fuerzas de seguridad, hubo destrozos, focos ígneos, roturas en locales, luminarias callejeras, desde Plaza de Mayo hasta el Congreso. También hubo destrozos en una sede de Gendarmería
Manifestantes, en un número cercano a 50 personas, la mayoria ocultando sus rostros y portando mochilas, que reclaman la aparición con vida de Santiago Maldonado se enfrentaron con la polícia
En la Ciudad, los primeros momentos de tensión, con corridas, golpes, contenedores de basura quemados, se vivieron en Plaza de Mayo y llegaron hasta casi el Congreso Nacional, a su paso los manifestantes encapuchados rompieron veredas y arrasaron con puestos ambulantes. Luego, los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad continuaron sobre la Avenida 9 de Julio.
Al menos trece personas fueron detenidas y otras 23 sufrieron heridas, entre ellos trabajadores de prensa, también hay efectivos heridos. Los violentos provocaron importantes destrozos en bancos y comercios y pintaron grafittis en la Catedral y el Cabildo. Los daños superan el millón de pesos
En el Bolsón donde también hubo episodios de violencia quedaron 9 gendarmes heridos. Un grupo de violentos que se manifestaba por la desaparición de Maldonado en la ciudad rionegrina de El Bolsón atacó con bombas molotov el escuadrón 35 de la Gendarmería en esa ciudad.
Al menos una decena de manifestantes que tenían las caras cubiertas atacaron al escuadrón de la fuerza federal que ya había sido vandalizado hace unas semanas por grupos pro mapuches que quemaron una bandera argentina y pintaron con aerosol placas de soldados que cayeron en la Guerra de Malvinas.
Más temprano, un grupo de encapuchados había atacado con piedras y huevos a la sede de la mutual de suboficiales de Gendarmería Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, mientras se retiraban de la Plaza de Mayo luego de participar de la marcha en reclamo de la "aparición con vida de Santiago Maldonado".
La sede del Círculo de Suboficiales de Gendarmería nacional, ubicado en la calle Tacuarí en el barrio porteño Monserrat, sufrió la rotura de vidrios de su frente tras el ataque, que fue considerado como “programado” por el personal retirado que estaba en ese momento en el edificio.
También se registraron pintadas que afectaron a los automóviles estacionados frente a la sede social de los suboficiales de esa fuerza.
NOTAS RELACIONADAS
-
Mallea vende gestiones en la Aduana, donde le "quedaron todos los contactos", y pide cambio de electrodomésticos caros a un importador
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires