La Comisión Nacional de Trabajo Agrario dio a conocer las remuneraciones que se aplicarán para el trimestre septiembre-noviembre, y que permanecerán hasta tanto se dicte una nueva actualización.
Fue la gran novedad que se trajo la Mesa de Enlace en la reunión que mantuvo con autoridades nacionales: comienza a ejecutarse el Tramo IV de esta obra clave para que se acaben las frecuentes inundaciones en la Cuenca del Río Salado.
La Bolsa de Cereales de Córdoba presentó su primera estimación de producción de cultivos invernales 2025/26, con resultados muy alentadores para la provincia.
Este lunes, la mesa de enlace se reunirá con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en medio de un clima de tensión por la suspensión de las retenciones que duró apenas tres días y generó un fuerte malestar entre los productos.
La Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA), tres de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace a nivel nacional, formularon reclamos contra el Gobierno Nacional por lo sucedido con la política de retenciones cero.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó este miércoles 24 de septiembre por la noche que, tras apenas tres días de vigencia, cerró la quita de retenciones a todos los cereales y oleaginosas por haber completado el cupo de US$ 7.000 millones establecido por el decreto 682/2025.
En su informe preliminar, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) pronostica una producción total de granos de 146,4 millones de toneladas, impulsada por un invierno lluvioso y un alza histórica en la producción de maíz.
La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno y pidió que la eliminación de retenciones sea permanente
Pasado el mediodía, los referentes de las cuatro entidades de la mesa de enlace, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro, mantuvieron una charla con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, luego del anuncio oficial que dispuso "retenciones cero" a todos los granos -luego sumaron también a las carnes avícolas y bovinas- hasta el 31 de octubre.
El Gobierno de Javier Milei dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre próximo o hasta que se concreten declaraciones juradas de exportación por 7.000 millones de dólares, lo que ocurra primero, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de divisas estadounidenses en el mercado.
Las investigaciones apuntan a que los contagios provendrían del consumo de chacinados de elaboración casera.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero dispuso medidas como exenciones, deducciones y diferimentos para productores bonaerenses que se encuentran en emergencia agropecuaria por inundaciones, luego de un pedido elevado por la Sociedad Rural.
Las plantas frigoríficas implementaron la tipificación bovina, que es la categorización de los animales a la hora de la faena. Esta práctica -según el Gobierno- mejora el sistema de control y permite que haya un solo lenguaje dentro de la cadena.