La Dirección General de Aduanas informó que denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportaciones de carnes de cortes prohibidos, a los que les podría corresponder una multa por un monto total de US$ 2,49 millones.
El ministro de Economía Sergio Massa anunció ayer en Washington la ampliación del programa de incentivo exportador a través del “dólar soja” por 30 días. También se aplicará un régimen especial para las economías regionales por tres meses.
Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) reflejó que hubo cambios importantes en la producción de arroz, donde en 1990 había 600 productores y actualmente son solamente 170.
La denominada “mosca de los frutos”, también conocida como “Mosca del Mediterráneo”, hizo su aparición recientemente en un área de la provincia de Río Negro. Lo que determinó la confección de un área de seguridad para evitar su propagación.
El Gobierno Nacional va a disponer una serie de medidas para aliviar el impacto sobre productores agropecuarios de "la sequía más grave de la historia argentina" que incluirá la suspensión de intimaciones y beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres, además de la eliminación de trámites para agilizar el acceso a los beneficios.
En los últimos años ha crecido con fuerza la superficie sembrada y la producción de cebada. Los motores de este crecimiento han sido su consumo para alimentación animal, el impulso de la industria cervecera, la irrupción de la demanda externa por parte de China y la reconfiguración del comercio internacional del grano.
Tras más de 10 años de negociaciones, finalmente se concretó el primer envío de carne vacuna a México de la historia.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) prohibió la producción de cerdos en un predio en la zona rural de Colonia Tirolesa, provincia de Córdoba. Esta decisión fue tomada luego de que en un procedimiento de faena de rutina; en un frigorífico habilitado por el Senasa, se confirmara que 18 cerdos estaban infectados con el parásito de la triquinelosis. Inmediatamente la totalidad de la tropa fue desnaturalizada.
Una de las entidades que integra la Mesa de Enlace decidió avanzar con la realización de una movilización hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante la falta de avance e implementación de las diferentes medidas que anunció el Gobierno en las últimas semanas para paliar la crisis provocada por la sequía.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó la última semana 13 nuevos casos positivos de influenza aviar en la Argentina, por lo que suman 59 en total hasta el momento, y si bien desde el organismo explican que la enfermedad "se mueve de acuerdo a lo esperado", advierten que la misma "llegó para quedarse".
El transporte de granos cerró con una suba en la tarifa de referencia. En el marco de la Mesa de Negociación Participativa se fijó un incremento del 22 %.
De acuerdo al Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los precios de la carne vacuna aumentaron respecto al mes anterior sobre todo en los cortes intermedios en un 30,5%.