Incendios en el Bolsón: continúa la lucha contra las llamas que comenzaron de forma intencional
El 2025 recibe a la Patagonia una vez más con incendios devastadores en un sector que lamentablemente está acostumbrado a sufrirlos. Los intencionales hechos ocurridos en El Bolsón dejan muchas dudas del accionar de los responsables de prevenir la seguridad y el bienestar de los habitantes.
Las llamas ya consumieron unas 2.913 hectáreas y alrededor de 120 viviendas fueron totalmente destruidas. Como agravante, las autoridades confirmaron en las últimas horas la muerte de un vecino de 84 años, quien falleció en la zona de Mallín Ahogado producto de un paro cardíaco.
El actor y director Diego Alonso, conocido por su papel en la serie "Okupas", perdió su hogar debido al avance del fuego en El Bolsón. En declaraciones radiales, expresó: "Mi casa se prendió fuego por completo. No me quedó nada". Además, inició una colecta para adquirir un camión hidrante que asista a los bomberos locales en la lucha contra el incendio. En este sentido, muchos sostienen que los recursos que el Estado destina al combate del incendio son insuficientes.
¿Se acuerdan de los incendios en Los Ángeles? Horas y horas casi en cadena nacional gran parte de los medios. Resulta que para saber qué pasa en El Bolsón tengo que buscar en redes porque esos mismos medios argentinos apenas muestran algo. ¿Por qué será? Porque el fuego avanza. pic.twitter.com/gLaOPqhqmX
— David Correa (@davidcorreatv) February 3, 2025
Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck implementó un plan para combatir los incendios, desplegando más de 100 bomberos voluntarios en la zona. El operativo se ha intensificado con la incorporación de 37 efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 32 de la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires. Además, se cuenta con el apoyo de tres medios aéreos para las tareas de extinción.
Las condiciones climáticas han sido favorables en las últimas horas, con temperaturas más bajas y algunas precipitaciones leves, lo que ha facilitado las labores de los brigadistas. Sin embargo, el fuego continúa activo en la parte alta de la montaña, especialmente en la zona de Dedo Gordo, alejándose de las áreas pobladas.
Las autoridades locales han solicitado a la población mantenerse informada a través de medios oficiales, evitar circular por las zonas afectadas y no entorpecer las labores de combate del fuego. Asimismo, se ha establecido una oficina de atención para los damnificados en el Centro Administrativo de El Bolsón, donde ya se ha asistido a 153 familias.
Tiene que ver la nueva Ley de Bosques modificada por la Ley Base,en la q no se permitía lotear hasta 50 años después del incendio y ahora si, además se permite vender tierras a extanjeros?
— Alberto P. (@Alberto260162) February 4, 2025
La comunidad ha mostrado una notable solidaridad, organizando colectas y brindando apoyo a los afectados. La Fiesta Nacional del Lúpulo, programada del 20 al 23 de febrero, se reconvertirá en un evento solidario para ayudar a las familias damnificadas por el incendio. Se solicitará un bono contribución cuya recaudación será destinada íntegramente a los afectados.
Las investigaciones preliminares indican que el origen del incendio fue intencional. El gobernador Weretilneck afirmó: "Con las pruebas reunidas, podemos confirmar que fue intencional. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables y asegurarnos que paguen por lo que hicieron".
La situación en El Bolsón continúa siendo crítica, pero el esfuerzo conjunto de brigadistas, autoridades y la comunidad brinda esperanza en la lucha contra este desastre ambiental.