Se conmemora este 12 de octubre el Día de la Diversidad Cultural
Durante casi un siglo, se celebró como el Día de la Raza. Es una fecha en la que se busca promover el intercambio cultural
El 12 de octubre fue el Día de la Raza durante casi un siglo. Esa fecha indicaba la llegada de la expedición de Cristóbal Colón a América hacia 1492. Sin embargo, en 2010, tras un cambio de paradigma acorde al valor que asignan la Constitución Nacional y las declaraciones de Derechos Humanos a la diversidad étnica y cultural, se consignó como el Día de la Diversidad Cultural Americana.
Es una fecha utilizada en el país para promover el diálogo intercultural y la reflexión histórica acerca de los derechos de los pueblos originarios. En este sentido, el Poder Ejecutivo de la Nación envió al Congreso en el 2010 un proyecto de ley para modificar el nombre del Día de la Raza por Día de la Diversidad Cultural Americana.
“Implica armonizar la legislación nacional con el derecho de los pueblos indígenas, consagrando y reconociendo que los Derechos Humanos tienen carácter de universalidad, indivisibilidad e interdependencia”, informaron desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos